Cáncer colorrectal

Fuente: UNAM

5 señales que no debes ignorar

Puede ser asintomático

En etapas tempranas, este cáncer suele ser asintomático y cuando ya está avanzado es cuando se manifiestan síntomas

Fuente: UNAM

Señales de alerta

– Dolor abdominal – Cambios en el hábito intestinal (estreñimiento o diarrea) – Presencia de moco y sangre en las heces

Fuente: UNAM

También se puede observar...

- Falta de apetito - Pérdida importante de peso 

Fuente: UNAM

Factores de riesgo

– Edad entre 60 a 70 años – Herencia genética – Dieta con bajo consumo de fibra, frutas, vegetales – Alta ingesta de carnes rojas, alimentos procesados, grasa y alcohol.

Fuente: UNAM

Otros factores de riesgo

– Falta de actividad física – Sobrepeso u obesidad – Diabetes o resistencia a la insulina

Fuente: UNAM

La gastritis ulcerativa y el cáncer colorrectal

Es el único tipo de gastritis que está relacionado con el cáncer colorrectal y puede aparecer de 8 a 10 años después del diagnóstico

Fuente: UNAM

Consulta siempre a tu médico y asiste a revisiones periódicas

Fuente: UNAM