¡El “alacrán con alas” es inocente!

Ve cómo es y ¡cuídalo!

Fuente: Revista Mexicana de Biodiversidad

Los “alacranes con alas”, en realidad… No son alacranes, de hecho, son más cercanos a las moscas que a los scorpiones

¿Ser o no ser?

Fuente: Revista Mexicana de Biodiversidad

Entonces, ¿por qué le llaman “alacrán con alas”?

Su nombre se debe a que este pequeño insecto posee una especie de “aguijón”o “gancho” en la cola… tal como los alacranes

¡Por eso me llaman  alacrán, baby!

Fuente: Revista Mexicana de Biodiversidad

A pesar de su aspecto intimidante…

¡Los “alacranes con alas” son totalmente ¡INOFENSIVOS!, (es más, ni veneno poseen)

Fuente: Revista Mexicana de Biodiversidad

"Tons", ¿para qué sirve su aguijón?

¡Para reproducirse! El “aguijón”, que sólo poseen los machos, es en realidad su estructura genital

Fuente: Revista Mexicana de Biodiversidad

¡El “alacrán con alas” es inocente!

Y no es venenoso, ni peligroso, al contrario es súper importante para el equilibrio del ecosistema pues cumple funciones vitales

Fuente: Revista Mexicana de Biodiversidad

¿Qué hago si me encuentro uno?

Lo único que debes hacer si encuentras uno dentro de casa es tomarlo con cuidado y regresarlo al jardín

Fuente: Revista Mexicana de Biodiversidad

Por Favor, ¡Cuídalos!

No les hagas daño, son parte de la vida en la Tierra. ¡Respétalos!

Fuente: Revista Mexicana de Biodiversidad