¿Arance… qué?

Ve qué son los aranceles y cómo nos afectan… ¡a todos!

Fuente: UNAM

Según la experta Alicia Girón:

Los aranceles son una decisión de política económica y fiscal. Cuando se reducen, los países tienen más inversión extranjera, pero cuando se aumentan, reduce

Fuente: UNAM

¿Por qué un país aumenta los aranceles?

La intención es recuperar la industria nacional y protegerla, porque de lo contrario se cree que hay menos empleo para los habitantes de dicho país, pero eso es ¡falso!

Fuente: UNAM

Y entonces, ¿cómo nos afectan los aranceles?

El aumento de los aranceles tiene varias implicaciones que nos afectan a todos los habitantes de un país. Por ejemplo:

Fuente: UNAM

Los productos suben de precio

Desde los autos y las televisiones, hasta las fresas y los aguacates suben de precio… Incluso, la cerveza, el tequila y el mezcal ¡son más caros!

Fuente: UNAM

Alcanza menos el dinero

Al aumentar los precios, pero no los salarios, las personas tienen que comprar menos reduciendo su calidad de vida

Fuente: UNAM

Escases de productos

Por la ley de la oferta-demanda, es posible que no haya ciertos artículos en las tiendas para comprar, lo que ¡también afecta la calidad de vida!

Fuente: UNAM

Moraleja

Aunque parece que no, los aranceles nos afectan a todos y pueden tener fuertes consecuencias en la economía del país

Fuente: UNAM