Fuente: Universidad Complutense de Madrid
Es el nombre del porcentaje de impacto que tiene cada elemento en la comunicación. Fue propuesto por Albert Mehrabian en 1967 y busca ayudar a establecer una comunicación eficaz
Fuente: Universidad Complutense de Madrid
Fue quien propuso la regla 7-38-55 en 1967 que busca ayudar a establecer una comunicación eficaz
Fuente: Universidad Complutense de Madrid
– 7% verbal – 38% vocal (tono, matices) – 55% no verbal (señas y gestos)
Fuente: Universidad Complutense de Madrid
La intención es que las personas estén conscientes de la forma en que se comunican para lograr una comunicación más efectiva
Fuente: Universidad Complutense de Madrid
– 7% verbal: elegir las palabras correctas – 38% vocal: usar un tono, ritmo y volumen que enfaticen el mensaje – 55% no verbal: poner atención en los gestos, movimientos y postura al hablar
Fuente: Universidad Complutense de Madrid
Los estudios de Mehrabian se enfocan en situaciones donde las actitudes y sentimientos están involucradas, por lo que no es una regla general
Fuente: Universidad Complutense de Madrid
Albert Mehrabian y su regla 7-38-55 son un referente en la comunicación no verbal
Fuente: Universidad Complutense de Madrid