¿Te disociaste otra vez?

Ve qué es el trastorno disociativo y por qué pasa

Fuente: ISSSTE

¿Qué es el trastorno disociativo?

Es la respuesta psicológica ante el estrés o el trauma. Al disociarse, la mente ¡se desconecta!, y les dice adiós a tus recuerdos, emociones y hasta a ti mismo por largos periodos

Fuente: ISSSTE

Trastorno disociativo vs disociarse

No es lo mismo tener un trastorno disociativo qué tener experiencias disociativas, el primero es duradero, las segundas son reacciones temporales al estrés

Fuente: ISSSTE

En el trastorno disociativo…

… es como si de pronto se apagará un interruptor en las personas para no sentir algo muy fuerte o doloroso… algo así como un “modo avión emocional”

Fuente: ISSSTE

Tipos de trastorno disociativo:

- Amnesia disociativa: falta de memoria inexplicable médicamente - Trastorno de identidad disociativo: una persona tiene dos formas de ser distintas - Trastorno de despersonalización/desrealización: es ver la vida como una película

Fuente: ISSSTE

¿Por qué ocurre?

- Traumas - Estrés prolongado - Experiencias extremas

Fuente: ISSSTE

Complicaciones

- Depresión y ansiedad - Dificultades en relaciones - Conductas autodestructivas

Fuente: ISSSTE

¿Qué hacer?

Lo mejor es buscar ayuda de especialistas en salud mental para recibir acompañamiento

Fuente: ISSSTE